Los ensayos acústicos son fundamentales para evaluar y optimizar el comportamiento sonoro en diversos entornos, desde edificios hasta industrias. Estos estudios permiten obtener datos objetivos sobre la calidad acústica de un espacio, identificar problemas de ruido o vibración y ofrecer soluciones personalizadas basadas en medidas reales.
- Ensayo de aislamiento acústico: Mide la capacidad de un elemento constructivo (como una pared o una ventana) para impedir la transmisión de sonido entre dos espacios.
 - Medición de niveles de presión sonora: Determina la cantidad de sonido presente en un espacio en determinado momento.
 - Ensayo de impacto acústico: Evalúa cómo los sonidos generados por el impacto, como el caminar o el mover muebles, se transmiten a través de las superficies.
 - Ensayo de sonido en fachadas y fachadas acústicas: Mide cómo el ruido exterior afecta a la calidad acústica interior.
 - Análisis vibracional: Permite medir la vibración en estructuras y equipos, importante en entornos industriales donde las máquinas o el tráfico pueden causar molestias o daños a las instalaciones.
 
Estos ensayos no solo garantizan que los proyectos cumplan con las normativas, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas al crear ambientes más tranquilos y saludables. Gracias a ellos, es posible diseñar soluciones acústicas personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada proyecto.