Noticias

Simulación acústica: cómo el software predictivo anticipa el impacto del ruido

El uso de software predictivo en ingeniería acústica permite simular el comportamiento del sonido en entornos complejos antes de que existan físicamente. Gracias a modelos tridimensionales y cálculos avanzados, se pueden prever niveles de presión sonora, trayectorias de propagación o zonas conflictivas en proyectos arquitectónicos, industriales o urbanísticos.

Esta tecnología es especialmente útil en estudios de afección acústica asociados a nuevas infraestructuras (carreteras, polígonos, aeropuertos) o grandes edificaciones. Permite tomar decisiones informadas, cumplir con normativas ambientales y evitar problemas futuros mediante la planificación de barreras acústicas, materiales aislantes o reubicación estratégica de fuentes emisoras.

La simulación acústica no solo ahorra tiempo y costes, sino que mejora la calidad final de los proyectos y garantiza un entorno sonoro más saludable y eficiente.